El domingo 24 de Julio los chicos y las chicas de la Red de
Jóvenes Comunicadores de Tucumán acompañados por integrantes de Abrojos, Colectivo de Educación Popular fueron al Centro Cultural Flavio Eugenio Virla a ver la obra “Sobre Ruedas”, de María Inés Falconi y con la dirección y puesta en escena a cargo de la actriz Carolina Romero.
La iniciativa tenía por objetivo que los chicos y chicas puedan ver la obra de teatro destinada a los adolescentes, tomar fotografías, y realizar una cobertura periodística.
En los talleres de la Red se trabajó roles y cobertura periodística, se reflexionó y debatió sobre el espectáculo.
Se trata de la historia de amor entre dos adolescentes Tomás y Caro que se conocen por chat y con diálogos y situaciones muy actuales de los jóvenes de hoy se va desarrollando la trama en la que él es una persona con discapacidad motriz, y se desplaza en sillas de ruedas.
Al develarse la condición motriz de Tomás, Caro se encuentra en la natural disyuntiva de decidir si continuar profundizando su relación y el vínculo o desentenderse y continuar con su vida como si nada de todo esto hubiera ocurrido.
En la obra se presentan y desarrollan conflictos de todos los personajes planteándose cuestiones de principios, derechos y posturas frente a la discriminación hacia los discapacitados motrices.
Los chicos y chicas de la Red destacaron la escenografía y producción multimedial que presenta la puesta en escena. En los talleres, se debatió el tema de la discriminación. Los Jóvenes en Acción manifestaron estar contentos con la obra de teatro y con la historia que se planteó.
La iniciativa tenía por objetivo que los chicos y chicas puedan ver la obra de teatro destinada a los adolescentes, tomar fotografías, y realizar una cobertura periodística.
En los talleres de la Red se trabajó roles y cobertura periodística, se reflexionó y debatió sobre el espectáculo.
Se trata de la historia de amor entre dos adolescentes Tomás y Caro que se conocen por chat y con diálogos y situaciones muy actuales de los jóvenes de hoy se va desarrollando la trama en la que él es una persona con discapacidad motriz, y se desplaza en sillas de ruedas.
Al develarse la condición motriz de Tomás, Caro se encuentra en la natural disyuntiva de decidir si continuar profundizando su relación y el vínculo o desentenderse y continuar con su vida como si nada de todo esto hubiera ocurrido.
En la obra se presentan y desarrollan conflictos de todos los personajes planteándose cuestiones de principios, derechos y posturas frente a la discriminación hacia los discapacitados motrices.
Los chicos y chicas de la Red destacaron la escenografía y producción multimedial que presenta la puesta en escena. En los talleres, se debatió el tema de la discriminación. Los Jóvenes en Acción manifestaron estar contentos con la obra de teatro y con la historia que se planteó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario